La sexta edición de esta feria cinegética en la aldea lucentina se celebra este fin de semana

Cazauja vuelve con 30 expositores y una mayor proyección nacional

La programación del evento incluye la venta de distintos artículos, exhibiciones, degustaciones, música y teatro

Última edición de Cazauja, en 2019.

Última edición de Cazauja, en 2019. / M. González

Manuel González

Manuel González

La sexta edición de Cazauja, la Feria de Caza, Pesca, Turismo y Gastronomía, aúna exhibiciones de cetrería, degustación de carne, exposición, venta de perdices para el reclamo y venta de artículos gastronómicos, textil, hogar o cuchillería. La aldea lucentina de Jauja, en el límite entre las provincias de Córdoba y Sevilla, recibe este próximo fin de semana, los días 5 y 6 de noviembre, a empresas de referencia en el panorama nacional. El número de expositores supera la treintena, algunos de ellos regentados por colectivos de mujeres. Otros contienen una exposición del pantano Malpasillo o puestos de tiro con carabina oficial.

La pausa obligada de los dos últimos años, a causa de la crisis sanitaria del covid-19, paralizaba en 2019 un encuentro organizado por el Ayuntamiento desde la delegación de la alcaldía en la pedanía. Colaboran, anualmente, entre otras entidades, la Sociedad de Cazadores Local Paño Cabezas, la Federación Andaluza de Caza y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba.

Con acceso gratuito al Pabellón Municipal, los visitantes contemplarán y asistirán a exposiciones temáticas permanentes, pruebas de perros de caza en la primera Copa de Podencos de campo, desayuno molinero, taxidermia de especies del entorno, así como actividades específicas para los menores, como talleres y tiro con arco. La distribución reserva un espacio para zona infantil.

La naturaleza, en diferentes esferas, coexiste con la cultura y el arte. En sucesivas actuaciones, intervendrán, en la jornada inaugural, Jesús León, al cante, con el acompañamiento a la guitarra de Molirito, y también habrá una escenificación teatral basada en la evocación de episodios bandoleros, ligados a la historia y a la leyenda de José María El Tempranillo. El domingo, expondrá sus dotes musicales la cantaora Nora López.

Cazauja se instauró en 2014, con el objetivo de afianzarse en el mundo cinegético y fortalecer su difusión en el turismo y la gastronomía. Rafael Gómez, alcalde pedáneo, resalta que Jauja «ofrecerá un evento cargado de contenido para todos los públicos y una organización muy cuidada». Anticipa Gómez «la buena expectación, entre los aficionados a la caza, que levanta esta feria». El programa también comprende un concurso de fotografía sobre la fauna silvestre. La feria comienza el sábado a las 08.00 horas y concluirá el domingo, a las 18.00 horas.

Tracking Pixel Contents