SE HA INCORPORADO A LA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS DE ANTEQUERA
La cooperativa Aderezoliva de Benamejí se integra en Dcoop
La nueva entidad molturará 60 millones de kilos de aceituna

Punto de recepción de aceituna de Dcoop. / CÓRDOBA

Tras más de un año de redacción del proyecto y conversaciones entre ambas cooperativas, la SCA Aderezoliva de El Tejar, de Benamejí, se ha integrado con la SCA Nuestra Señora de Los Remedios de Antequera (Málaga), fusión que se hace efectiva para esta campaña 2022/23.
Se trata de dos cooperativas con mucha historia. Por un lado, Aderezoliva se fundó en 1977, por 145 socios, con actividades de aderezo formando parte de la Sección de Aceituna de Mesa de Dcoop con un cupo de 2.500.000 kilos y almazara, donde ya era socio de la cooperativa Nuestra Señora de Los Remedios desde la campaña 2017-18. Tras la fusión, la cooperativa estará formada por más de 2.400 socios, de los cuales 1.800 lo serán con actividad agraria y unos 600 que serán socios colaboradores.
De esta manera, las instalaciones de Aderezoliva pasarán a ser centro de recepción de aceituna de Los Remedios, que, junto a sus instalaciones principales en Antequera, ya contaba con tres puntos de recepción, situados en Mollina, Villanueva de la Concepción y la carretera de Valle de Abdalajís, todos en la provincia de Málaga.
La nueva cooperativa, que queda con el nombre de SCA Nuestra Señora de Los Remedios, molturará de media unos 60 millones de kilos de aceituna y tendrá una capacidad de aderezar de 10’5 millones de kilos.
- Comienza la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con producciones similares al año pasado
- Control de depredadores y controladores
- Los aceites de Córdoba ganan 5 de los 20 premios de Expoliva 2025 a los mejores AOVE del mundo
- Más de 30 empresas cordobesas participan en Expoliva, la gran cita internacional del sector
- La UCO crea el primer banco andaluz de germoplasma para el pistacho
- La Feria del Pastoreo abre para situar a Villaralto como referente nacional en ganadería ovina
- El centro agropecuario de la Diputación de Córdoba formará alumnos en materia de seguridad y medio ambiente
- Balance «muy positivo» en una edición de Intercaza con «más calidad que cantidad»