POR VALOR DE 1,5 MILLONES DE EUROS
La Junta convoca ayudas para jornadas técnicas de agricultores y ganaderos
La consejera del ramo, Carmen Crespo, valora la apuesta del sector en Andalucía por la transferencia de conocimientos e información

Imagen de archivo de un olivar. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha convocado ayudas por valor de 1,5 millones de euros dirigidas a la celebración de certámenes agroganaderos así como agrícolas del sector del olivar y para jornadas técnicas de amplia difusión para el sector. La consejera, Carmen Crespo, valora la apuesta del sector por la transferencia de conocimientos para “ganar en innovación, sostenibilidad y calidad”.
Respecto de los certámenes, la Junta destina 1,1 millones de euros de los que 200.000 euros serán para actividades relacionadas con el sector del olivar y 900.000 euros para las actividades del resto de sectores. La consejera ha querido subrayar además la importancia que tiene “poder colaborar con destinatarios tales como las corporaciones locales que tienen un gran interés en favorecer a un sector que crea riqueza en su entorno”. Crespo ha recordado que los beneficiarios de estas líneas de ayudas serán los ayuntamientos y entidades locales de Andalucía, así como entidades sin ánimo de lucro, que puedan prestar estos servicios al sector agrícola.
La convocatoria de estas ayudas está abierta y estas se podrán solicitar hasta el 29 de agosto. Las cuantías máximas de las mismas se conceden en función del tipo de certamen con un máximo de 48.000 euros para los agroganaderos y 40.000 euros en el caso de los destinados específicamente al olivar.
En lo que se refiere a las jornadas técnicas de amplia difusión se destinan 450.000 euros para ayudas a la celebración de estas por parte de entidades sin ánimo de lucro que presten este servicio de transferencia de conocimientos e información al sector agrario, alimentario y forestal. En este sentido Carmen Crespo ha valorado “la capacidad de los distintos agentes a la hora de compartir sus buenas prácticas”. La cuantía máxima de estas ayudas es de 25.000 euros pudiéndose ampliar hasta los 30.000 euros cuando las jornadas tengan carácter internacional.
En este caso, el plazo de presentación de solicitudes concluye un día antes, el 28 de agosto, ya que su publicación en el BOJA también ha sido un día antes respecto de la convocatoria de los certámenes.
Estas actividades están cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y la Junta de Andalucía y se conceden en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
- El precio del aceite en origen repunta por primera vez en el último mes en Córdoba
- Dcoop estudia la compra total de Pompeian, líder en aceite de oliva en EEUU
- Dcoop estudiará la viabilidad de la fábrica de zumos en el polígono industrial de Palma del Río
- El campo mira hacia la reconversión al olivar como vía de sostenibilidad
- El mercado del aceite de oliva: sin miedo a Trump, pero sí a la «puerta de atrás» de Mercosur
- Más de 200 agricultores se concentran en Córdoba 'por la supervivencia del campo
- Francisco Moreno, secretario de UPA Córdoba: «Los grandes fondos de inversión están echando a los agricultores»
- Las Cooperativas Agroalimentarias cordobesas cerraron 2024 con 1.822 millones de facturación