PARLAMENTO ANDALUZ
Carmen Crespo critica que el Gobierno de España «criminalice» a los agricultores
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía lamenta el envío de cartas a los productores agrícolas relativas a inspecciones de trabajo | Insiste en ampliar los ecoesquemas de la PAC para incluir la diversidad de cultivos de Andalucía

Intervención de la consejera Carmen Crespo en el Parlamento de Andalucía. / CÓRDOBA
Diario CÓRDOBA
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, solicitó ayer al grupo parlamentario de Unidas Podemos por Andalucía que interceda antes el Gobierno central para que el Ministerio de Trabajo «deje de perseguir y criminalizar a los agricultores de toda España». Esta petición de Crespo hace referencia a las cartas que el Ejecutivo central ha enviado a los productores agrícolas de todo el país «por unas cuestiones puntuales», relativas a inspecciones de trabajo.
En respuesta a una pregunta parlamentaria formulada por esta agrupación, la responsable de Agricultura se ha preguntado si el Gobierno nacional «no tiene bastante con la subida de los costes de producción, de la energía y del gasóleo» que están teniendo que afrontar los agricultores que, además, les «persiguen» con el envío de cartas relativas a la lucha contra el fraude a la contratación temporal. «A los agricultores hay que ayudarles», recalcó Carmen Crespo, quien puso como ejemplo la labor que está realizando la actual Junta de Andalucía en el ámbito de las inspecciones por reetiquetado, que han alcanzado los 360 controles durante el 2021 en comparación con las «cero que hacían los gobiernos anteriores».
Por otro lado, la consejera recordó ayer también en el pleno que «nuestra tierra se juega mucho» en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). «No solamente recursos económicos, sino la supervivencia de un sector productivo que es vital para la economía y el empleo de toda Andalucía, y especialmente de las zonas rurales», recalcó, afirmando que «el Gobierno andaluz está comprometido con el sector y, por supuesto, con nuestros agricultores y ganaderos, y seguiremos hasta el final luchando por sus intereses en la nueva PAC».
Carmen Crespo pide "sensibilidad" al Gobierno de Sánchez para ir "de la mano del sector"
Por esta razón, Crespo ha solicitado «sensibilidad» al Ejecutivo central y ha recalcado que la Junta, «de la mano del sector», seguirá insistiendo «para que sea una realidad» la ampliación de los ocho ecoesquemas incluidos inicialmente en la propuesta de Plan Estratégico Nacional de la PAC que ha presentado a las comunidades autónomas el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La consejera apuntó que, tras su petición expresa, ha mantenido una reunión bilateral con el ministro Luis Planas para abordar este asunto de forma más detallada porque mantener únicamente ocho regiones agroecológicas «supone una tasa plana encubierta para la increíble diversidad de cultivos que tenemos en Andalucía». El Gobierno andaluz ha trasladado al Ministerio su propuesta de elevar los ecoesquemas a un total de 20.
- Comienza la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con producciones similares al año pasado
- Control de depredadores y controladores
- La UCO crea el primer banco andaluz de germoplasma para el pistacho
- La Feria del Pastoreo abre para situar a Villaralto como referente nacional en ganadería ovina
- Balance «muy positivo» en una edición de Intercaza con «más calidad que cantidad»
- Prieto Reina, Roviper y Estrella del Guadalquivir se alzan con los premios a los mejores aceite del Valle del Guadalquivir
- Las Cooperativas Agroalimentarias cordobesas cerraron 2024 con 1.822 millones de facturación
- Asaja alerta de que la plaga de prays afecta al 35% de las aceitunas en la provincia de Córdoba