MÁS DATOS
El camino hacia la asistencia jurídica gratuita
04/12/2017
PRIMER CONTACTO
El ciudadano que necesita la asistencia jurídica gratuita cuenta con dos vías para acceder a este servicio. Por un lado, hay colectivos como los detenidos o las mujeres víctimas de violencia de género que son atendidos desde el momento que presentan el problema. La responsable de la comisión del turno de oficio del Colegio de Abogados de Córdoba, María del Carmen Bohollo, explica, a modo de ejemplo, que en el caso de una persona detenida, si no pide abogado particular o solicita que se le designe uno de oficio, acude este último. La segunda vía es ir al servicio de orientación jurídica o al juzgado y reclamar un abogado del turno de oficio. En los dos casos se analiza la situación de la persona para determinar si cumple los requisitos para acceder a la prestación. No obstante, cabe destacar que hay colectivos a los que se reconoce este derecho independientemente de sus ingresos, como las víctimas de violencia de género, los menores en situaciones de abusos o los trabajadores cuando instan un procedimiento en la jurisdicción social.
VALORACIÓN
Tanto si se accede mediante una vía como por la otra, se estudia la situación del demandante para comprobar que tiene derecho a la prestación. Cuando se presenta la solicitud, se realiza una averiguación patrimonial y el caso pasa después a la comisión de asistencia jurídica gratuita, que está formada por miembros de la Junta de Andalucía, de los colegios de abogados y de procuradores, y un representante de la abogacía de la Junta. Después se envía a la persona una resolución con la respuesta a su petición.
Buscar tiempo en otra localidad

- 11:00 h // Heynckes: "Le regalamos dos goles al Real Madrid"
- 10:30 h // Montoro admite "imperfecciones" en el control del dinero público para evitar el 1-O
- 10:03 h // Detenido en Las Palmas por incitar al yihadismo en las redes sociales
- 09:59 h // Las víctimas LGTB de la guerra civil española en el festival de cine de Tel Aviv

- 1 La Semana Santa no impide que Córdoba sea la provincia andaluza donde más cae el turismo
- 2 Susana Díaz inaugura la Ciudad de la Justicia, activa desde diciembre del 2017
- 3 El Botánico inicia las visitas guiadas a los molinos de Martos y San Antonio
- 4 Finito, Ponce, El Juli, Morante y Roca Rey, en los carteles de la Feria de Córdoba
- 5 Cuatro pasajes al cielo para seis