GRAVE ESTADO DE SALUD
El juez concede un permiso al etarra 'Txapote' para ver a su padre
La solicitud fue cursada en 2015 por el asesino de Miguel Ángel Blanco. La Audiencia Nacional tiene en cuenta el grave estado de salud de su progenitor
ÁNGELES VÁZQUEZ
29/03/2017
El exjefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', podrá visitar a su padre, que se encuentra gravemente enfermo. El condenado por, entre otros, el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, solicitó permiso en 2015, pero no ha sido hasta ahora cuando el juez Central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, se lo ha concedido. La decisión puede ser revocada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Fuentes de la Audiencia Nacional desmarcan la autorización del permiso del anuncio de desarme realizado por ETA el pasado 17 de marzo, y lo inscriben en el grave estado de salud en el que se encuentra el padre de García Gaztelu, corroborado por todos los informes médicos solicitados.
Aseguran que este tipo de permisos, que se realizará "por el tiempo imprescindible", bajo custodia policial, no es excepcional entre los presos que cumplen su internamiento en primer grado, en el que no tienen autorización para salir de prisión. Se concede por circunstancias similares a las de García Gaztelu.
El permiso se ha concedido en contra del criterio de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Huelva en la que cumple condena, y de la Fiscalía. El propio juez lleva rechazando la petición desde 2015, la última vez el pasado 3 de enero. Ahora, ha accedido tras tener en cuenta el último informe forense que acredita "la dificultad de movilidad del progenitor" por su enfermedad y su "avanzada edad".
El auto, que es recurrible en apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, deja claro que Txapote deberá estar custodiado en todo momento y que la salida debe realizarse por el tiempo imprescindible para completar la visita.
Txapote fue detenido en Francia en 2001 y ha sido condenado, además de por el asesinato de Miguel Ángel Blanco, por los de Fernando Buesa y su escolta, Jorge Diez Elorza; Fernando Mújica; Gregorio Ordóñez, y José Luis López de Lacalle. El que fuera jefe militar de ETA entre 1996 y 2001 y miembro del comando Donosti, nacido en Galdácano (Vizcaya) en 1966, acumula penas que superan los 450 años de prisión.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 15:09 h // Los jugadores retoman el pulso para afrontar el repecho final hacia el título
- 15:09 h // El juez prorroga la detención del sospechoso de Baena 24 horas más
- 15:05 h // Guardiola, "prácticamente descartado" para el partido ante la Cultural
- 15:04 h // El Real Madrid vuelve al trabajo tras su victoria en Múnich

- 1 La Semana Santa no impide que Córdoba sea la provincia andaluza donde más cae el turismo
- 2 Susana Díaz inaugura la Ciudad de la Justicia, activa desde diciembre del 2017
- 3 El Botánico inicia las visitas guiadas a los molinos de Martos y San Antonio
- 4 Finito, Ponce, El Juli, Morante y Roca Rey, en los carteles de la Feria de Córdoba
- 5 Cuatro pasajes al cielo para seis