LA CIUDAD SE SUMA A LA INICIATIVA INTERNACIONAL 'LOS PASEOS DE JANE'
Proponen 8 recorridos temáticos por Córdoba este fin de semana
Las rutas, guiadas por expertos, muestran distintos aspectos de la ciudad. Participan los arquitectos Juan Cuenca, Pedro Caro y Rosa Lara
CARMEN LOZANO
03/05/2012
La ciudad de Córdoba se suma este año a la jornada mundial Los paseos de Jane gracias a la iniciativa de Colaborativa y la asociación peatonal A Pata, que han propuesto ocho recorridos temáticos por la ciudad este fin de semana, días en los que más de 500 ciudades de todo el mundo se unen a esta singular iniciativa, que surgió en el 2007 para conmemorar el nacimiento de Jane Jacobs, una urbanista e intelectual canadiense que defendía el valor del uso de calles, aceras y plazas y un modelo de ciudad "mediterránea" que se caracteriza por la diversidad, "donde el coche no tiene tanto protagonismo y donde hay actividad comercial y la gente vive en las calles", según señaló Javier Burón, responsable de Colaborativa. Los paseos de Jane suponen la celebración de esas ideas y en Córdoba se materializará en ocho recorridos gratuitos guiados por expertos, a través de los cuales se conocerán no solo aspectos históricos de Córdoba, sino su naturaleza, su literatura, su urbanismo, etcétera.
Los arquitectos Pedro Caro y Rosa Lara, que diseñaron la peatonalización de la calle Cruz Conde, mostrarán las particularidades de su proyecto en un recorrido que acabará en el puente romano con las explicaciones del arquitecto Juan Cuenca, responsable de su rehabilitación. Elena Medel, escritora y editora de La Bella Varsovia, se encargará de mostrar la Córdoba literaria; la arqueóloga Siomara Gómez encabezará una ruta por el urbanismo histórico cordobés, mientras que la también arqueóloga Guadalupe Gómez recorrerá el barrio de Fray Albino y explicará sus peculiaridades. Por su parte, Pepe y Miguel Cejas, de la plataforma Emplazarte, harán un paseo folclórico crítico por el casco histórico y miembros de la asociación El Bosque Animado mostrarán la naturaleza integrada en la ciudad a través de un recorrido por la ribera del río.
Por su parte, Rosa Colmenarejo utilizará las calles para hablar de la literatura de Jane Jacobs, exponiendo sus ideas principales aplicadas a Córdoba. Por último, el técnico de accesibilidad Juan Aljama se adentrará en las condiciones que deben tener los espacios públicos para ser accesibles. Los interesados en cualquiera de estos recorridos, cuya información está detallada en el gráfico adjunto, pueden obtener más información en la web janeswalk.net.
Documentos relacionados
Buscar tiempo en otra localidad


- 1 Hallado muerto con signos de violencia un hombre de 80 años en Baena
- 2 La romería de Santo Domingo obliga a cambios en el tráfico durante la jornada de este domingo
- 3 El Ayuntamiento plantea una tarifa similar a la del autobús para aparcar en Reina Sofía
- 4 Arden cuatro coches en San Rafael de la Albaida
- 1 La Semana Santa no impide que Córdoba sea la provincia andaluza donde más cae el turismo
- 2 El Ayuntamiento plantea una tarifa similar a la del autobús para aparcar en Reina Sofía
- 3 ¿Cata del vino o botellón?
- 4 El Botánico inicia las visitas guiadas a los molinos de Martos y San Antonio
- 5 Diecisiete aceites cordobeses, entre los cien mejores del mundo