SITUACIÓN EN EL HOSPITAL REINA SOFÍA
CCOO denuncia la falta de recursos para personas con movilidad reducida
El sindicato discrepa de que la mayoría de habitaciones no cuenten con camas y aseos adaptados
REDACCIÓN
19/06/2017
La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Reina Sofía denuncia que las plantas de hospitalización del centro sanitario no disponen, en su mayoría, de habitaciones con camas y aseos adaptados para personas con movilidad reducida, a pesar de que la normativa vigente recoge claramente las condiciones de accesibilidad a espacios públicos.
El sindicato señala que hay pacientes ingresados que no pueden acceder con sillas de ruedas a los aseos de las habitaciones. Recientemente, se ha dado un caso en el Servicio de Partos en el que se tuvo que improvisar de forma urgente un aseo de uso de los profesionales para una paciente ingresada con movilidad reducida, obligándola a desplazarse desde su habitación hasta la zona de paritorios para poder acceder a un espacio adaptado para su aseo personal.
En otros casos, explica el secretario General del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, “son los profesionales los que tienen que ayudar a la movilidad de estos pacientes para acceder a los aseos, realizando movilizaciones que no son las más adecuadas y que, además, se complican con la falta de camas adaptadas a estos pacientes”.
Para Damas “es injustificable que un centro hospitalario de nivel de Hospital Reina Sofía carezca de una dotación adecuada de aseos adaptados en las plantas de hospitalización” cuando “los pacientes hospitalizados con discapacidad que necesiten uso de sillas de ruedas u otros medios de ayuda deben disponer de habitaciones con aseos adaptados por legislación vigente”.
Damas asevera que “nuevamente nos encontramos con las incompetencias de los gestores del Reina Sofía” que “inauguran obras a bombo y platillo que ni siquiera cuentan con las características arquitectónicas básicas adaptadas a las normas de accesibilidad actuales, como ocurre con la unidad de partos en el Materno-Infantil”. En dicha unidad, cuya reforma finalizó hace poco más de un año, la Junta de Andalucía invirtió 116.000 euros en obras y equipamiento, todo ello enmarcado en el Proyecto de Humanización a la Atención Perinatal. Sin embargo, el proyecto no contó con la habilitación de habitaciones adaptadas para usuarias con movilidad reducida que necesitan silla de ruedas para acceder a los aseos.
CCOO reclama que al menos una habitación por módulo cuente con un baño y camas adaptadas para pacientes con movilidad reducida y exige a la Dirección-Gerencia del Reina Sofía que reserve un presupuesto específico para la adaptación de habitaciones y aseos y determine el periodo de ejecución de la misma.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 08:58 h // Urano sí huele a huevos podridos
- 08:55 h // Trump evita un golpe simbólico en el proceso de confirmación de Pompeo como secretario de Estado
- 08:54 h // Lucas Alcaraz dimite como entrenador del Almería
- 08:53 h // Un menor muerto al volcar un coche que conducía un chico de 15 años en Badajoz

- 1 Hallado muerto con signos de violencia un hombre de 80 años en Baena
- 2 La romería de Santo Domingo obliga a cambios en el tráfico durante la jornada de este domingo
- 3 El Ayuntamiento plantea una tarifa similar a la del autobús para aparcar en Reina Sofía
- 4 Arden cuatro coches en San Rafael de la Albaida