OLA DE CALOR
CCOO denunciará ante la Inspección a los colegios con aulas que superen los 27 grados
El fin es "evitar riesgos en la salud" de alumnos, profesores y resto de trabajadores
EUROPA PRESS / SEVILLA
19/06/2017
El sindicato CCOO ha anunciado este lunes que sus delegados de prevención iniciarán reclamaciones urgentes ante la Inspección de Trabajo cuando tengan conocimiento de centros educativos que superen los 27 grados centígrados de temperatura para "evitar riesgos en la salud" de alumnos, profesores y resto de trabajadores.
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Andalucía, Diego Molina, advierte en un comunicado de que la actual ola de calor "está provocando altas temperaturas en las aulas andaluzas, incumpliéndose en numerosos casos la normativa de riesgos laborales y poniendo en peligro la salud del alumnado y de los trabajadores de los centros educativos", por lo que ha instado al profesorado a informar al sindicato si el aula supera los 27 grados para actuar ante Inspección de Trabajo.
En un comunicado, Molina recuerda que el Real Decreto 486 de 1997 sobre seguridad y salud en los puestos de trabajo determina la temperatura que deben tener los locales donde se realizan trabajos sedentarios debe oscilar entre los 17 y los 27 grados centígrados, lo que "coincide con la mayoría de las actividades que se realizan en los centros de enseñanza".
En este sentido, el representante de CCOO indica que "esta normativa afecta en los centros educativos no sólo a las aulas, sino a las oficinas, talleres, pasillos, escaleras, comedores y a todas las instalaciones educativas" y subraya que su incumplimiento "pone en peligro la seguridad del alumnado y de los propios trabajadores de los centros".
Según el sindicato, dicha norma establece que en invierno la temperatura debe mantenerse entre 17 y 24 grados, mientras que en verano la temperatura debe oscilar entre 23 y 27 grados. CCOO denuncia que esta temperatura máxima "se está incumpliendo en numerosos centros andaluces de todos los niveles educativos" tanto de titularidad pública como privada y advierte de que superar los 27 grados puede "dañar la salud y producir catarros, molestias e incomodidad a los trabajadores y alumnado afectando a su bienestar, a la ejecución de las tareas y al rendimiento laboral y escolar" además poder llegar a "dar lugar a pérdidas de conocimiento, mareos, vértigos, trastornos circulatorios y cardíacos".
PLAN INTEGRAL DE RENOVACIÓN DE INSTALACIONES
Por todo ello, Molina demanda que la Consejería de Educación realice un "plan integral de renovación y adaptación de las instalaciones" de los centros educativos porque considera que "los episodios de calor no son solo una eventualidad de este año, sino que se vienen produciendo desde hace varios cursos". En este sentido, reclama "inversiones para remodelar los centros con la tecnología necesaria, preferentemente sostenible, para corregir tanto bajas como altas temperaturas, tal como ocurre en otros países europeos".
Junto a ello, el representante de CCOO urge a tomar "medidas excepcionales de ser necesarias, pues no se puede obligar a un estudiante o a un trabajador a desarrollar su labor en auténticas saunas, tal como se está produciendo en estos días, o en congeladores como sucede en invierno".
"Si una gran nevada o inundación obliga al cierre de las aulas, no entendemos que una ola de calor o de frío, como las que padece Andalucía en ocasiones, no sea motivo para paralizar transitoriamente las clases en tanto no se realizan las adaptaciones espaciales necesarias", concluye el responsable sindical.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad

- 10:16 h // Cospedal: la disponibilidad de Cifuentes para dejar el PP de Madrid es absoluta
- 10:11 h // Spielberg desvela los secretos de "La lista de Schindler" 25 años después
- 10:09 h // Más de 617.000 firmas piden la inhabilitación de los jueces de 'la Manada'
- 09:31 h // La economía española creció el 0,7% en el primer trimestre

- 1 La ola de indignación por la sentencia de ‘la Manada’ cerca a Catalá para exigir justicia
- 2 Encuentran en perfecto estado a la menor de 15 años desaparecida en Córdoba
- 3 Detenido el supuesto autor de la muerte del anciano de Baena
- 4 El juez prorroga la detención del sospechoso de Baena 24 horas más
- 1 Susana Díaz inaugura la Ciudad de la Justicia, activa desde diciembre del 2017
- 2 La Semana Santa no impide que caiga la ocupación hotelera en el primer trimestre
- 3 Finito, Ponce, El Juli, Morante y Roca Rey, en los carteles de la Feria de Córdoba
- 4 Chernóbil, la lección no aprendida
- 5 Cristina Cifuentes
2 Comentarios
Por SALVADOR GUZMAN 16:36 - 19.06.2017
Cuando vengan a poner el aire habrá terminado el curso. Estará para el año que viene?. Tiempo tienen, pero el año que viene el mismo cuento.
Por josel1976 14:51 - 19.06.2017
Para el Sindicato..... Verguenza me daria a mi decir eso , cuando faltan 3 dias para que acabe el curso... por que no denunciais al ayuntamiento o la junta por no tener unos colegios dignos para nuestros niños y para los docentes de los mismos. Y dicen que la educacion publica es la mejor??. Permitirme que lo dude